21 CLASE TEORÍA LUCES Y SOMBRAS. PRACTICA.
viernes, 9 noviembre.
En esta clase la profesora explico el tema de luces y sombra. tratando las luces como lo que hace posible ver cualquier cosa dando por sentada la presencia de luz en todo lo que nos rodea. surgiendo la sombra en los sitios donde la luz no llega creando volumen, relieve y profundidad en los cuerpos.
y diferenciando entre la cultura occidental en la que las sombras son importantes como en los artistas Rafael Lozano Hemmer o Fabricio Corneli. mientras que los orientales solían omitir las sombras quedando espacios más artificiales y planos.
Los libros recomendación de este día son El ojo y la sombra: una mirada al retrato en occidente de Pedro Azara, y El elogio a la sombra de Tanizaki.
A continuación algunas diapositivas de la presentación de la profesora con ejemplos de artistas que juegan con las luces y las sombras:
![]() |
Diferencia entre imagen occidental y oriental. |
![]() |
Sombra. |
![]() |
Recomendación de libro del día. |
Y con esta explicación planteo el ejercicio de sacar fotografías a un objeto con luz continua natural, luz continua artificial y luz parpadeante.
![]() |
Luz natural continua. |
![]() |
Luz artificial intermitente. |
![]() |
Luz artificial continua. |
Comentarios
Publicar un comentario