14 CLASE CONTROL SORPRESA
lunes, 15 de octubre.

Este día realizamos un control sorpresa sobre la película "héroe" de 2002 del director zhang yimou.
El control consistía en responder a unas cuestiones sobre la película como era una parte técnica sobre el autor, la inspiración de la obra , etc. Otras cuestiones como sobre la simbología de cada color en cada caso, por escenas la representación de los colores y lo que trasmitían, y el color de transición cual era y como se empleaba.
Aparte de ser un ejercicio sencillo a mi parecer sobre temas que tratamos en clase la película me encanto por la genialidad en las encenas de utilizar los diversos colores y su variedad. Además de la trama ya que tengo gusto por la cultura oriental y el cine inspirado en ella.
La trama trataba sobre tres historias cada una representada en un color que iba narrando el asesino del emperador al emperador hasta el final (alerta spoirler) donde todos los protagonistas morían culminando con el color blanco de la muerte y de los objetivos cumplidos. inspirada en una leyenda china sobre el emperador Quin. El emperador con las historias tenia que descubrir las partes de verdad y los objetivos de su posible asesino.
La historia roja trataba sobre la pasión y la venganza entre un triangulo amoroso.

La historia azul representa la tranquilidad y la lucha mental donde se plantean estrategias y desvelan verdades.
La historia verde representa entornos de naturaleza y renovación cuando uno de los protagonistas llevará acabo su misión y cambiara de opinión.
El color negro y gris se usa para las transiciones entre los relatos y muerta la parte presente de las historias.
La historia blanca es el final donde se muestra la pureza y verdad de todos los relatos llevando a su trágico fin toda la historia.
Todas las imágenes son extraídas de la galería de Google sobre la película.

Este día realizamos un control sorpresa sobre la película "héroe" de 2002 del director zhang yimou.
El control consistía en responder a unas cuestiones sobre la película como era una parte técnica sobre el autor, la inspiración de la obra , etc. Otras cuestiones como sobre la simbología de cada color en cada caso, por escenas la representación de los colores y lo que trasmitían, y el color de transición cual era y como se empleaba.
Aparte de ser un ejercicio sencillo a mi parecer sobre temas que tratamos en clase la película me encanto por la genialidad en las encenas de utilizar los diversos colores y su variedad. Además de la trama ya que tengo gusto por la cultura oriental y el cine inspirado en ella.
La trama trataba sobre tres historias cada una representada en un color que iba narrando el asesino del emperador al emperador hasta el final (alerta spoirler) donde todos los protagonistas morían culminando con el color blanco de la muerte y de los objetivos cumplidos. inspirada en una leyenda china sobre el emperador Quin. El emperador con las historias tenia que descubrir las partes de verdad y los objetivos de su posible asesino.


La historia azul representa la tranquilidad y la lucha mental donde se plantean estrategias y desvelan verdades.
La historia verde representa entornos de naturaleza y renovación cuando uno de los protagonistas llevará acabo su misión y cambiara de opinión.

La historia blanca es el final donde se muestra la pureza y verdad de todos los relatos llevando a su trágico fin toda la historia.
Todas las imágenes son extraídas de la galería de Google sobre la película.
Comentarios
Publicar un comentario